viernes, 22 de agosto de 2008
Decidete a tener un Bulldog
Definitivamente, esta raza brinda lo mejor de un perro: Compañia, seguridad, lealtad y belleza. Ha sido un perro muy popular en Inglaterra y se asocia su tenencia con estilos de vida fuertes y desididos, por eso mismo unete a esta gran aficion y dejate invadir por el amor de estos perros.
Agilidad
A pesar de ser un perro pesado de aproximadamente 35 Kg, esta raza goza de una habilidad fisica incomparable en relación a su contextura corporal, esto significa que sus genes de perro de combate aun prevalecen en lo que tiene que ver con agilidad y destresa.
Los Bulldog de peedegre, es decir, aquellos que cuentan con una descendencia de raza pura y certificada por un club canino asociado a la Federacion Cinologica Internacional, por lo general participan en exposiciones caninas de belleza, los torneos de "Agility" en donde los principales participantes son perros como el Pastor Aleman, el Border Collie, Labrador Retreiver entre otros son casi de exclusividad de razas grandes, delgadas y de contextura atletica, sin embargo existen Bulldogs que paticipan en estas competencias con buenos resultados pero sin ser ganadores, pues la ventaja fisica a pesar de ser competitiva no alcanzaria a sobrepasar las de un Border Collie por ejemplo.


Los Bulldog de peedegre, es decir, aquellos que cuentan con una descendencia de raza pura y certificada por un club canino asociado a la Federacion Cinologica Internacional, por lo general participan en exposiciones caninas de belleza, los torneos de "Agility" en donde los principales participantes son perros como el Pastor Aleman, el Border Collie, Labrador Retreiver entre otros son casi de exclusividad de razas grandes, delgadas y de contextura atletica, sin embargo existen Bulldogs que paticipan en estas competencias con buenos resultados pero sin ser ganadores, pues la ventaja fisica a pesar de ser competitiva no alcanzaria a sobrepasar las de un Border Collie por ejemplo.



Reglamentación de Crianza

La aparición de las exposiciones caninas empezo a generar la necesidad de un ente regulador que velara por la optima crianza de las razas del mundo, es asi como el 22 de mayo de 1911 se funda la Federación Cinologica Internacional con el objetivo de fomentar y proteger la cinología y los perros de pura raza. Sin embargo la primera guerra mundial interrumpio el desarrollo de esta organización y solo en las posguerra se reactiva aporbando los primeros estatutos en abril de ese año y obteniendo la personeria juridica despues de 47 años.
En la actualidad la FCI reconoce 339 razas y cada una es la 'propiedad' de un país específico, siendo estos paises quienes establecen los estandares de las razas en colaboración de las Comisiones de Estándares y Científica de la FCI. Estos estándares son el parametro de referencia en el cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. En este momento la FCI cuenta con 84 paises miembros, cada uno con la autoridad de expedir los peedegres que validan la autenticidad del perro como se raza pura.

Anteriormente, para evitar fraudes en estas competencias y a manera de proteger los ejemplares de pura raza, el peedegre asociaba un numero de registro, que para el caso de los seres humanos se entnedreia como el numero de cedula, este numero era tatuado en las orejas del perro para comprobar su originalidad evitando ser suplantado por otro ejemplar. En la actualidad, este numero de registro esta incorporado al animal por medio de un microchip, que se coloca en la cruz o parte baja del cuello, en donde al ser leida por una lectora arroja el numero que relaciona el peedegre y es reconocido con este numero en cualquier parte del mundo, siempre y cuando este asociado al FCI.
Colombia no cuenta en el momento con una raza propia, sin embargo el Sr. German Garcia quien puede ser considerado el pionero de la cinofilia en colombia y en cabeza de su reconocido criadero "Gegar", ha trabajado por la creación de la raza colombiana llamada "GEGAR", que apesar de mas de 20 años de trabajos geneticos no ha tenido entrada en los registros de razas de la FCI.
En la actualidad la FCI reconoce 339 razas y cada una es la 'propiedad' de un país específico, siendo estos paises quienes establecen los estandares de las razas en colaboración de las Comisiones de Estándares y Científica de la FCI. Estos estándares son el parametro de referencia en el cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. En este momento la FCI cuenta con 84 paises miembros, cada uno con la autoridad de expedir los peedegres que validan la autenticidad del perro como se raza pura.


Anteriormente, para evitar fraudes en estas competencias y a manera de proteger los ejemplares de pura raza, el peedegre asociaba un numero de registro, que para el caso de los seres humanos se entnedreia como el numero de cedula, este numero era tatuado en las orejas del perro para comprobar su originalidad evitando ser suplantado por otro ejemplar. En la actualidad, este numero de registro esta incorporado al animal por medio de un microchip, que se coloca en la cruz o parte baja del cuello, en donde al ser leida por una lectora arroja el numero que relaciona el peedegre y es reconocido con este numero en cualquier parte del mundo, siempre y cuando este asociado al FCI.
Colombia no cuenta en el momento con una raza propia, sin embargo el Sr. German Garcia quien puede ser considerado el pionero de la cinofilia en colombia y en cabeza de su reconocido criadero "Gegar", ha trabajado por la creación de la raza colombiana llamada "GEGAR", que apesar de mas de 20 años de trabajos geneticos no ha tenido entrada en los registros de razas de la FCI.
Bulldogs en la Actualidad

El terrible espectaculo de pelea al cual era sometido el Bulldog Ingles se sensuro en 1835 por el parlamento ingles, sin embargo 30 años despues aproximadamente nacen las exposiciones caninas y es alli, donde la realeza Inglesa reincorpora la raza considerada brutalmente violenta a la comunidad, fue un proceso de socialización de largo tiempo, de mejorar las caracteristicas gneticas de la raza realizando cruces con razas pequeñas e inofensivas con el fin de convertirlo en un perro de compañia y no agresivo. Durante este proceso el Bulldog fue participando en varias competencias caninas, posicionandose como un perro de compañia y tipico de los Ingleses.
El Bulldog actual de exposición goza de un reconocimiento de la sociedad cinofilica como una raza de amplias caracteristicas domesticas, sin embargo fue en 1875 cuando se empezo a plantear las formas tipicas de la raza; al año siguiente los criadores ingleses fundaron e club del Bulldog, acordando buscando uniformar las características físicas del Bulldog mediante la aprobación de un estándar. A fines del siglo pasado la raza comenzó a difundirse por el mundo, fundándose en EEUU el Bulldog Club of America. Desde entonces la raza no ha experimentado muchos cambios salvo la tendencia cada día menor hacia animales más robustos y pesados.
Historia Bulldog
La existencia de la raza Bulldog data desde el siglo XVII, su origen se da en inglaterra y su composición del nombre en ingles bull (toro) y dog (perro) hace referencia a su terrible actividad de perro de pelea para complacer los deseos violentos de los jerarcas de la epoca, ya que existia una especial especial atracción por estos espectaculos con osos y toros peleando a muerte con los perros.

De acuerdo a esto en Inglaterra se incorporo la crianza del Bulldog de pelea como un oficio. Esta raza no tiene con exactitud una fecha de inicio rela, se dice que proviene de una mezcla de razas como la es el Dogo de Burdeos y el Bullmastif, lo que explica sus caracteristicas fenotipicas de la cabeza y mordida, sin embrago, como el Bulldog esta destinado al combate con toros, necesitaba tener una estatura corta para generar equilibrio en caso de una envestida ademas de evitar heridas con los pitones de los feroces toros, es asi cmo inician una serie de cruces de razas para dar la estatura idela al Bulldog de aproximadamente 40 cm ademas de acentuar un feroz temperamento necesarios para los brutales combates con bestias y fieras, en especial osos y toros, que servían de entretenimiento para el público en plazas y anfiteatro.

De acuerdo a esto en Inglaterra se incorporo la crianza del Bulldog de pelea como un oficio. Esta raza no tiene con exactitud una fecha de inicio rela, se dice que proviene de una mezcla de razas como la es el Dogo de Burdeos y el Bullmastif, lo que explica sus caracteristicas fenotipicas de la cabeza y mordida, sin embrago, como el Bulldog esta destinado al combate con toros, necesitaba tener una estatura corta para generar equilibrio en caso de una envestida ademas de evitar heridas con los pitones de los feroces toros, es asi cmo inician una serie de cruces de razas para dar la estatura idela al Bulldog de aproximadamente 40 cm ademas de acentuar un feroz temperamento necesarios para los brutales combates con bestias y fieras, en especial osos y toros, que servían de entretenimiento para el público en plazas y anfiteatro.
martes, 19 de agosto de 2008
Carrera de Exitos
Definitivamente, cada uno de los hijos registados del campeon CH. Ramon de Montomar ha dejado una huella en las pistas del club canino colombiano, asi como sus descendientes directos como lo fue el caso de Ima Sumak de Marbac, quien en un periodo no superior a los 24 meses era calificada Campeona Colombiana con sus 20 puntos minimos legales exigidos por el ACC.
sábado, 2 de agosto de 2008
BULLDOGs: Lineas Inglesas en Colombia

La linea inglesa de Isgraig Red Baron esta en Colombia con los mejores resultados. El campeon Colombiano Ch. RAMON DE MONTOMAR cumplira 10 años de excelentes resultados. Reconocido en pistas del Club Canino Colombiano, ha podido aportar al desarrollo de la raza en Colombia por mas de 8 años y hoy usted tiene la posibilidad de acceder a un ejemplar de esta excelente liena que inicia con el legendario Ch. Aldridge Aristocrat of Brandywell y continua con Isgraig Red Baron . Estos cachorros estan disponibles en 1 mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)